Wells Fargo has agreed to pay up to $20 million to resolve a DACA class action against them.

Pocos días antes de un fallo emblemático de la Corte Suprema que se negó a terminar la Ley Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), una resolución de $20 millones fue lograda en una demanda colectiva sobre Wells Fargo y DACA.

Hace varios años, dos demandas colectivas fueron presentadas contra Wells Fargo afirmando que el banco se denegó préstamos inadecuadamente a no ciudadanos. Los demandantes en las quejas eran individuos con el estado de DACA, o “acción diferida” a jóvenes que fueron criados en los Estados Unidos, pero que no tenían la ciudadanía legal.

Durante el mismo tiempo, la administración Trump intentó terminar el programa DACA y las protecciones legales que ofrece a sus receptores jóvenes. Ese intento recientemente falló, según The New York Times, cuando la Corte Suprema dictaminó en un fallo 5-4 contra la administración.

DACA, o “Deferred Action for Childhood Arrivals,” fue promulgado por la administración presidencial anterior. Bajo la orden ejecutiva, ellos que han llegado a los Estados Unidos como niños con el estado “indocumentado” podrían solicitar permisos de trabajo renovables por dos años que también difieren acciones de inmigración, incluyendo la deportación.

Los demandantes en las demandas colectivas afirmaron que Wells Fargo sistemáticamente denegó varios préstamos a ellos con un estado de DACA, incluso a préstamos estudiantiles y préstamos para coches.

Una demandante, una estudiante, afirma que su solicitud por un préstamo estudiantil fue denegada debido a su estado de DACA.

En otro caso, un hombre afirmó que fue denegado un préstamo para coches sólo debido a su estado de DACA y porque su permiso expirará (y renovará) durante el período del préstamo.

Las demandas colectivas afirmaron que la denegación de préstamos a receptores de DACA violó la Ley de Derechos Civiles de 1866, la Ley de Igualdad de Oportunidades de Créditos además de leyes de california que prohíben la discriminación.

A principios de este años, las partes se suspendieron las demandas colectivas sobre Wells Fargo y DACA para negociar una resolución.

El 16 de junio, el banco anunció que pagará $20 millones para resolver las dos demandas colectivas, incluyendo hasta $13,73 millones en pagos a los miembros de clase propuestos. Los miembros de clase propuestos incluyen los receptores de DACA que fueron denegados préstamos por el banco en años recientes.

Se anunció la resolución pocos días antes de cuando la Corte Suprema de los EE. UU. se negó a mantener la decisión de la administración Trump a terminar el programa DACA. Según Fox News, esa decisión violó la Ley de Procedimiento Administrativo.

La opinión de los jueces de la Corte Suprema declaró que DACA es un programa que concede un beneficio a las personas que se aplican.

Wells Fargo will resolve DACA claims in a settlement.“En resumen, el Memorándum DACA no anuncia una política pasiva de no aplicación; creó un programa para conceder ayuda afirmativa de inmigración,” declara la opinión de la Corte Suprema.

Bajo los términos de la resolución, el banco no admite ninguna fechoría. Sin embargo, Wells Fargo ofrecerá préstamos a receptores de DACA.

Además, los términos de estos préstamos serán basados en los mismos términos y condiciones como los de ciudadanos estadounidenses.

“Ahora las partes resolvieron este litigio con ayuda monetaria y programática significativa. Con relación a la resolución, Wells Fargo cambiará su política de préstamos directos para coches para hacerlos disponibles a receptores de DACA en los mismos términos y condiciones en cuales ofrece el crédito a ciudadanos de los EE. UU., completamente eliminando el daño cuestionado por la demanda colectiva,” declara la resolución con el demandante que afirmó que Wells Fargo se denegó un préstamo para coches a él debido a la discriminación.

Bajo los términos de la resolución en relación con la demanda colectiva sobre préstamos estudiantiles, el banco aceptó “cambiar sus prácticas de préstamos para hacer el crédito y préstamos disponibles a receptores de DACA en los mismos términos y condiciones en cuales ofrece el crédito a ciudadanos de los EE. UU.”

¿Usted beneficiará de esta resolución? Avísenos sobre su experiencia en la sección de comentarios.

Top Class Actions publicará las últimas noticias sobre esta resolución cuando estén disponibles. Para recibir las últimas noticias, visite a TopClassActions.com o se inscriba para recibir nuestro boletín informativo. Usted puede recibir notificaciones cuando el artículo es actualizado por utilizar su cuenta de Top Class Actions gratis y hacer click en “Follow Article” en la parte superior de la publicación.

Los demandantes principales y los miembros de clase propuesta son representados por Jahan C. Sagafi, Rachel Dempsey, Ossai Miazad y Michael N. Litrownik de Outten & Golden LLP. Los demandantes Perez son representados por Daniel S. Stromberg y Hannah Cole-Chu de Outten & Golden, y por Thomas A. Saenz y Belinda Escobosa Helzer de The Mexican American Legal Defense and Educational Fund, también. Peña es representado por Brian James Shearer, Craig L. Briskin y Benjamin D. Elga de Justice Catalyst Law, también.

Las Demandas Colectivas sobre Wells Fargo y DACA son Perez et al v. Wells Fargo Bank NA, Case No. 3:17-cv-00454 y Peña v. Wells Fargo Bank NA, Case No. 3:19-cv-04065, en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito del Norte de California.

We tell you about cash you can claim EVERY WEEK! Sign up for our free newsletter.


Leave a Reply

Your email address will not be published. By submitting your comment and contact information, you agree to receive marketing emails from Top Class Actions regarding this and/or similar lawsuits or settlements, and/or to be contacted by an attorney or law firm to discuss the details of your potential case at no charge to you if you qualify. Required fields are marked *

Please note: Top Class Actions is not a settlement administrator or law firm. Top Class Actions is a legal news source that reports on class action lawsuits, class action settlements, drug injury lawsuits and product liability lawsuits. Top Class Actions does not process claims and we cannot advise you on the status of any class action settlement claim. You must contact the settlement administrator or your attorney for any updates regarding your claim status, claim form or questions about when payments are expected to be mailed out.